Feliz día del amor y la amistad
Hoy es el día de la amistad, el amor, el compañerismo, la
unión... para el marketing: día de consumo de rositas y chocolatitos y
tarjetitas con poemas; para los índices demográficos, el día del sexo y los
hoteles llenos... No importa con que perspectiva lo quieras ver, es un día de
color rojo y rosado, es el día del amor juvenil y de la amistad incondicional;
por eso regala amor, regala una sonrisa.
Un día especialmente para el día
del amor juvenil. Época en que libremente se pueden expresar dos manos juntas
caminando por la plaza, por el parque, por las calles, por los callejones sin
que lo ojos de la moral la desprestigie. Las costumbres de nuestros días y las
costumbres de antaño, partiendo de la vista sociocultural, no han cambiado
mucho porque aún se tiene pensamiento vertical respecto a lo que deberían
comportarse los jóvenes de la sociedad: en base a una moral restrictiva que impide
la libre expresión de amor.
Y esa libre expresión de amor,
que se pretende cada año controlar, resulta ser tan rica en contenido no
lingüístico. Detenerse a observar calmadamente los gestos, las caricias, las
expresiones en el rostro de los enamorados, nos pone de manifiesto las
innumerables formas de manifestar nuestra atracción física, emocional,
psicológica y sexual hacia la pareja que nos ha correspondido por naturaleza,
por conquista o por el simple hecho que, como la frase clásica medita, es
nuestra media naranja.
Los contextos sociales son
diversos, los mitos del entorno son muchos. Ambos coexisten con el amor
juvenil, en muchos de los casos para limitar su expresividad sustentada esta
actitud en que los jóvenes suelen ser inocentes e inexpertos. Sin embargo, nos
olvidamos que alguna vez fuimos también jóvenes cándidos que corríamos de la
mano con esa persona especial que nos llena de felicidad.
Pero el amor juvenil no solo es
andar de enamorados o pareja. Hay también grandes amistades que nos llenan de
gozo cuando compartimos el tiempo. El día del amor será un motivo más para
recordar las travesuras que habremos cometido en compañía de nuestro mejor
amigo o amiga o pluralizando, amistades. Nadie puede decir que no ha tenido un
amigo.
Un amigo hace que nuestras travesuras
se multipliquen x10. Es un cómplice, un escaparate de nuestras bondades, un
baúl de nuestras penas y tristezas, el libro de consejos cuando tenemos muchas
dudas y nuestra fortaleza cuando caen nuestros ánimos; incluso nuestro amigo
nos inspira de ideas, muchas veces que nuestros padres no están de acuerdo.
El día del amor, o de san Valentín,
predica el día del amor juvenil (apasionado y sin límites en su expresividad) y
el de la amistad incondicional (donde nos hacemos cómplices hasta de las
pilladas más vergonzosas o los secretos íntimos mejor guardados). Este es el
corazón que nos dispuso Dios. No obstante, como muchos de los días especiales
del año, viene recibiendo los efectos del marketing.
Para el marketing, es el día
donde se puede explotar en la oferta de chocolates de todas formas, colores,
sabores, aromas; rosas rojas, blancas, rosadas, decoradas, envueltas en ramos
de todos los tamaños; donde se ha hecho costumbre de llevar peluches,
peluchitos, peluchotes de osos, perros, gatos y tantas ofertas similares, al
igual que souveniers que te permiten tener un detalle en mano, en el exterior. Llevar
un detalle no es malo, sobre todo si la persona gusta de ellos; lo que debemos
evitar es anteponer esos detalles a las características innatas que demuestran
nuestro lado sensible, el de la expresividad de nuestras emociones en los
gestos, para dejar de lado solo una apariencia, si solo vemos el lado “detallista
o material” sin combinarlo con esa creatividad, esa inspiración emocional
propia de cada uno. Regala amor, regala una sonrisa.
Para los índices demográficos
quizás sea el día más crítico, ya que los resultados de la elevación
poblacional empiezan desde este día y terminan en noviembre. Siendo sarcástico,
parece que muchos han convertido el día del amor y la amistad en promoción de
libertad sexual, irónicamente los hospedajes, hostales y hasta los hoteles se
encuentran llenos y van despachando parejitas cada 3 horas. Y eso que Iquitos
no es la excepción, a veces de la casa de la persona al cuarto o de la plaza al
cuarto. No olvidemos mencionar el índice de accidentes de tránsito, entre
amigos pasarnos de cerveza o combinaciones abruptas de alcohol es algo muy
común no solo en la Amazonía peruana.
Cada contexto sociocultural
enmarca su propio cuadro de costumbres para celebrar este día. En algunos casos
es la mujer quien paga los gastos, en su mayoría el hombre y en pocos casos
ambas partes. Eso es lo de menos. Lo importante está en qué le transmitimos a
la persona que nos acompaña. Que socializamos con nuestros amigos que se
esfuerzan por luchar junto a nosotros años tras años. Incluso, vale mucho si
este día podemos hacernos de nuevos amigos, al fin y al cabor gozamos de una
libertad especial para hacer algo nuevo.
San Valentín, es el día que la
esencia de nuestros espíritus debería relucir la memoria, el recuerdo y el agradecimiento
a quien nos extiende la mano día a día o con un beso suave roza nuestros labios
y se esconde, en privado, en la espesura de nuestra piel. Feliz día del amor y
la amistad.
Recuerda que puedes comentar libremente ¡Deja tu comentario! Publicaciones todos los Lunes (Zona horaria UTC or GMT -05:00) ¡¡¡Gracias por tu Visita y No olvides regresar!!!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, lo publicaremos en breve.