¿Debemos escribir “catorceavo” o “decimocuarto” lugar?
¿Escribimos “catorceavo”
o “decimocuarto” lugar?
Escribir catorceavo o
decimocuarto lugar es una forma común entre estudiantes de educación
secundaria, pero ¿es la forma correcta de redacción? En el presente artículo te
mostramos cuando usar “catorceavo” y cuando usar “decimocuarto” en un texto
escrito o en tus expresiones orales.
Los numerales partitivos indican las partes en las que
se ha dividido una unidad. Los numerales ordinales señalan orden y lugar.
|
La mayoría de nosotros tuvo esta duda del idioma en nuestro aprendizaje
sobre redacción, en muchas ocasiones también nuestra expresión en público se
habrá visto afectada porque pretendemos improvisar cuando primero debíamos
estar bien informados. Este es un sencillo artículo, con el cual podemos
aprender la forma correcta que debemos emplear.
Primero: Catorceavo
pertenece al grupo de los numerales partitivos.
Segundo: Decimocuarto
pertenece al grupo de los numerales ordinales.
La Regla: Los numerales partitivos indican las partes en las que se ha dividido una unidad. Los numerales ordinales señalan orden y lugar.
Por ejemplo: La catorceava parte de la torta es mía; el decimocuarto
festival del medio ambiente.
La lista de los Numerales Ordinales en el sistema ordinal es el
siguiente
1°
2°
3°
4°
5°
6°
7°
8°
9°
10°
11°
12°
13°
14°
15°
16°
17°
18°
19°
20°
|
Primero (primer)
Segundo
Tercero (Tercer)
Cuarto
Quinto
Sexto
Séptimo
Octavo
Noveno
Décimo
Undécimo
Duodécimo
Decimotercero
Decimocuarto
Decimoquinto
Decimosexto
Decimoséptimo
Decimoctavo
Decimonoveno o decimonono
Vigésimo
|
21°
22°
30°
31°
40°
50°
60°
70°
80°
90°
100°
200°
300°
400°
500°
600°
700°
800°
900°
1000°
|
Vigésimo primero
Vigésimo segundo
Trigésimo
Trigésimo primero
Cuadragésimo
Quincuagésimo
Sexagésimo
Septuagésimo
Octogésimo
Nonagésimo
Centésimo
Ducentésimo
Tricentésimo
Cuadringentésimo
Quingentésimo
Sexcentésimo
Septingentésimo
Octingentésimo
Noningentésimo
Milésimo
|
Anotaciones.
- No existen los supuestos ordinales decimoprimero, por undécimo, y decimosegundo, por duodécimo, que emplean algunos.
- Los cardinales pueden funcionar como ordinales a partir del 10°: capítulo décimo o capítulo diez; el sexagésimo aniversario o el sesenta aniversario.
- Se puede emplear la numeración romana (III Reich, II República, XVII Feria del Pacífico), salvo en el caso de nombres de naves o embarcaciones en que se ha impuesto un uso diferente (Apolo 12, Queen Elizabeth 2, etc).
- Los numerales ordinales se pueden escribir con guarismos seguidos de la letra voladita “a” “u” “o”, según los géneros (10 a. unidad, 8° capítulo).
También Puedes Revisar:
Fuentes Bibliográficas.
“Manual de Redacción Superior”. Miguel Carneiro Figueroa. EDITORIAL SAN
MARCOS. Lima-Perú. Pág. 175. 1998.
Publicaciones Diarias en horario de 09:00 a.m.y de 4:00 p.m. (Zona horaria UTC or GMT -05:00) ¡¡¡Gracias por tu Visita y No olvides regresar!!!
Gracias por el dato.
ResponderBorrarMuchas gracias por tu comentario ¡Saludos desde Iquitos!
Borrar