Reflexión 12: La Delicadeza del amor
El amor… no hace nada indebido,
no busca lo suyo. I corintios 13:5.
En esto hemos conocido el amor,
en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras
vidas por los hermanos. I Juan 3:16
La
Delicadeza del Amor
Cuando Cristo y sus discípulos llegaron a Capernaum, en Galilea, los
cobradores del impuesto del templo se acercaron a Pedro y le dijeron: “¿Vuestro
Maestro no paga las dos dracmas? Él dijo: Sí. Y al entrar él en casa, Jesús le
habló primero, diciendo: ¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la tierra, ¿De
quiénes cobran los tributos o los impuestos? ¿De sus hijos o de los extraños?
Pedro le respondió: De los extraños. Jesús le dijo: Luego los hijos están
exentos. Sin embargo, para no ofenderles, ve al mar, y echa el anzuelo, y el
primer pez que saques, tómalo, y al abrirle la boca, hallarás un estatero (una
moneda); tómalo y dáselo por mí y por ti” (Mateo 17:24-27).
Pedro había contestado sin reflexionar. ¿Cristo no era el Rey? Así que
no debía pagar el impuesto. Pero la respuesta de Jesús, quien la asocia con él,
está impregnada de esa delicadeza del amor.
Amar también es obrar con tacto y delicadeza. Es mucho más que la
sencilla cortesía humana, a menudo muy cercana a la hipocresía. La delicadeza
del amor se interesa verdaderamente por el otro; es sensible a sus
aspiraciones. El amor no busca su propio interés. Cristianos, si no se ve
claramente en nosotros “la mansedumbre y ternura de Cristo” (2 Corintios 10:1) ¿Quién
escuchará el mensaje que anunciamos?
También Puedes Revisar:
Fuentes Bibliográficas.
“La
Buena Semilla”, meditaciones cotidianas de la Biblia para el año 2010. © Ediciones Bíblicas “La Buena Semilla” 1166
Perroy (Suiza).Publicaciones Diarias en horario de 09:00 a.m.y de 4:00 p.m. (Zona horaria UTC or GMT -05:00) ¡¡¡Gracias por tu Visita y No olvides regresar!!!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, lo publicaremos en breve.