Las Fichas. Concepto y Tipos
El trabajo universitario siempre
requiere de tomar apuntes, comentarios o bibliografía. Nada mejor que las
fichas para ayudarnos con eso.
Concepto
de Fichas y Tipos de Fichas.
No se puede hace investigación sistemática si no se utilizan fichas. La
ficha bibliográfica es una tarjeta de cartulina blanca (también puede ser papel
bond), rayada o sin rayar, de tamaño variable, (se recomienda la de 15 x 10
cm.) que permite visualizar el trabajo de investigación y tener ordenado y a la
mano todos los datos que se van obteniendo.
Si los estudiantes le dan buen uso a las fichas pueden obtener óptimos
resultados. De todos modos, en la utilización de las fichas hay que tener en
cuenta las siguientes recomendaciones:
Solo se puede escribir por un lado de las fichas.
Las fichas hay que agruparlas según los temas, autores, etc.
En cada ficha hay que anotar el título del tema o asunto, luego el
contenido transcripción de la cita y luego la fuente bibliográfica
abreviadamente.
También se puede anotar la opinión personal del investigador o un comentario que
interese. Igualmente, palabras nuevas con sus significados. En este caso se
estila a emplearse corchete.
Hay que recomendar al estudiante que no se trata de transcribir todo el
libro a las fichas, sino lo que más interesa, es decir, lo vital, lo necesario.
Tipos
de Fichas.
Fichas Bibliográfica.
Es la que se emplea para la anotación de libros.
Fichas Hemerográfica.
Es la que sirve para llevar la relación de revistas, diarios o
folletos.
Ficha de Cita Textual.
Como su nombre indica, en estas fichas se anota la opinión de otros. El
estudiante debe saber seleccionar esa opinión y anotarla textualmente. Si la
cita es muy larga y se desea cortarla para continuar luego con otra, se usa el
paréntesis y tres puntos suspensivos (…) Si se suprimen párrafos enteros se
ponen simplemente cinco puntos suspensivos al final (.....). El estudiante
también puede emitir su opinión en estas fichas pero la anotación va entre
corchetes ([ ]).
Fichas de Opinión Personal.
En
realidad estas fichas son muy importantes. Permiten resumir libros o parte de
ellos y también anotar referencias que
interesen.
Fichas Mixtas.
Como
su nombre lo indica, se puede combinar en una sola ficha, por ejemplo, la cita
textual con la de opinión personal. También se puede unir la ficha
bibliográfica con la hemerográfica.
También Puedes Revisar:
(con enlaces recomendados).
Fuentes Bibliográficas.
- Jorge Lazo Arrasco. 2000. Metodología del Trabajo Universitario. Dpto. DE IMPRESIONES Y PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD INCA GARCILAZO DE LA VEGA. Págs. 116-119.
Publicaciones Diarias en horario de 09:00 a.m.y de 4:00 p.m. (Zona horaria UTC or GMT -05:00)
¡¡¡Gracias por tu Visita y No olvides regresar!!!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, lo publicaremos en breve.