El Liderazgo y el perfil del Líder
La habilidad de conseguir que
otros sigan y se muevan hacia un objetivo común, es la señal cierta para
reconocer el liderazgo. Los grupos y contextos sociales siempre van a necesitar
de un líder, que este acorde a los avances tecnológicos, que sepa motivar y
mover masas y, que pueda usar la creatividad para conseguir los objetivos, esto
se podría decir como “innovar en el siglo XXI”.
En un mundo cambiante ser un líder es un gran reto, sobre todo cuando
cada grupo social tiene sus características particulares, su propio contexto,
sus propias necesidades y definidos aspectos culturales, como también diversos
problemas sociales. Por lo que ser líder implica tener la suficiente
competencia moral, social, cultural y de conocimiento teóricos-prácticos
necesarios para llevar a cabo su función de líder, además de estar
adecuadamente preparado en el campo de saber con el que va a liderar.
En el siglo XXI el líder deberá ser capaz de utilizar la creatividad
para desarrollar nuevas ideas y promover que sus subordinados propongan ideas
creativas, conocer muy bien las fortalezas y debilidades del grupo a quien está
dirigiendo, tener conocimientos sólidos en inteligencia emocional e
inteligencias múltiples y estar constantemente informado sobre todos los
avances científicos-tecnológicos que se producen en el mundo año tras año.
Intervenir en la autoestima y motivación forma parte de las estrategias
fundamentales de un buen líder. Enriquecerse de información permitirá
fortalecer la mente con ideas nuevas y saber mantener la estabilidad emocional
necesaria permitirá ganarse la confianza del grupo al cual se está dirigiendo.
Esto es liderazgo, que se podría definir como “innovar en el siglo XXI”.
EL LIDERAZGO.
Puede definirse como la capacidad de promover el seguimiento voluntario
de otras personas, casi siempre en la iniciativa de un cambio. La habilidad de
conseguir que otros sigan y se muevan hacia un objetivo común, es la señal
cierta para reconocer el liderazgo.
La inspiración, la capacidad de vender y la persuasión no causan ningún
impacto si no existe algún tipo de influencia sobre la audiencia o grupo.
Una persona con excelente expresión dramática no consigue ningún
adepto. La mejor propaganda del mundo no puede convencer. Los argumentos más
persuasivos pueden caer en oídos sordos. Solamente si un grupo quiere ser
influenciado, puede ejercerse la función del líder.
Existe casi siempre, un elemento indiscernible o confuso que promueve
la selección y la obediencia de un líder por parte de un grupo. En ocasiones,
los seguidores son atraídos por un líder que representa sus valores
preferentes: desean situarse bajo el mando de alguien que les ayude a
perfeccionarse y a actuar de acuerdo con conceptos nuevos para la colectividad
suficientemente atractivos para que los
seguidores los adopten y sean voluntariamente moldeados e ilustrados para ser
llevados a la práctica.
Los grupos precisan jefes naturales
(líderes) que eliminen la confusión y la incertidumbre. Los líderes inician los
cambios.
El líder tiene un efecto importante sobre la moral colectiva, puesto
que una de sus principales funciones es mantener al grupo centrado en sus
objetivos. Cuando se hace necesario estabilizar situaciones inestables hay que
recurrir a un líder agresivo.
Los líderes inician cambios, tomando decisiones como animando a otras
personas a que lo hagan. La confianza del grupo en su líder se ve afectada por
la calidad de sus resoluciones. Tanto si son buenas como si no lo son, los
seguidores deben aceptar tales decisiones así como el proceso para adoptarlas.
EL LÍDER.
Todas las personas son líderes en potencia.
Los grupos que funcionan bien no están nunca sin un líder, pero no es
imprescindible que tengan solo uno. Un grupo puede poseer un líder, pero cada
miembro del mismo puede también serlo. Algunos dirigentes naturales prefieren
monopolizar el poder, mientras que otros cuentan con algunos o con todos los
componentes del grupo para desplegar el ejercicio del liderazgo.
Los participantes que creen y confían unos en otros son aptos para
determinar mutuamente la toma de decisión colectiva. Hay personas que no
muestran disposición de dirigir por varias razones: por falta de confianza en
sí mismos o porque la situación no permite la existencia de un líder. Sin
embargo, todos los individuos son líderes en potencia. Y, si coinciden el deseo
y la oportunidad, cualquiera es capaz de desarrollar su capacidad de mando.
Los rasgos de un líder son:
Poseen confianza en sí mismos, están bien integrados y son
emocionalmente estables.
Desean aceptar la responsabilidad de dirigir y son competentes al
tratar con situaciones nuevas.
Se sienten identificados con los objetivos y valores de los grupos que
conducen.
Muestran calor, sensibilidad y simpatía hacia los demás, ofreciendo
soluciones prácticas y de ayuda.
Son inteligentes respecto a los otros miembros del grupo.
Mantienen permanentemente la realización de sus funciones de liderazgo.
En actuaciones públicas o electorales, muestran más entusiasmo y
capacidad de expresión que otros tipos de líderes.
El líder moderno deberá enfrentar los retos de conocer perfectamente la
realidad que lo circunda, tener amplios conocimientos de inteligencia emocional
e inteligencia múltiple, proponer iniciativas de dirección del grupo de acuerdo
a los objetivos, socializar y promover una socialización integral entre todos
los miembros del grupo sean quienes sean, innovar y hacer crecer al grupo dirigido
con visión y misión.
Popularidad. La popularidad
y el liderazgo son dos cosas distintas. Una persona socialmente popular es
solicitada en un contexto social dentro y fuera del grupo, y “apreciada”
durante las actividades de toma de decisión del grupo.
Un líder popular es eficaz al influenciar las decisiones de su grupo y
solicitado para la ejecutoría de otras funciones de liderazgo, como representar
al grupo ante otros que se hallan fuera del mismo.
También Puedes Revisar:
(con enlaces recomendados).
Fuentes Bibliográficas.
Curso “Supervisión Efectiva”. Dpto. de
Capacitación de PETROPERÚ S.A. Lima, Setiembre de 1985Publicaciones Diarias en horario de 09:00 a.m.y de 4:00 p.m. (Zona horaria UTC or GMT -05:00) ¡¡¡Gracias por tu Visita y No olvides regresar!!!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, lo publicaremos en breve.