Cómo prepararse para “Dar Paso”
Los exámenes nos ayudan a medir
cuanto hemos aprendido y ver los lados vulnerables de nuestra educación con el
fin de mejorar.
“Dar paso”, en el lenguaje estudiantil, es rendir una prueba oral o
escrita de los conocimientos adquiridos. Cada alumno suele prepararse a su
manera. Hay quienes, lejos de prepararse apelan a las “películas” para el
“plagio, taco, copia, etc”.
Con respecto al “paso” o examen se recomienda lo siguiente:
- Determinar previamente la hora de preparación de ese tipo de estudio. Hay quienes estudian de noche y otros prefieren las primeras horas de la mañana.
- En el fondo esta preparación es un repaso. Y todo repaso debe iniciarse con una recapitulación.
- El repaso de un asunto debe efectuarse de forma diferente de cómo se estudió la primera vez.
- Al repasar, es necesario responder la serie de preguntas que contiene el programa de estudios.
- Siempre es bueno discutir el tema con los demás compañeros de estudios; intercambiar preguntas, hablar con ellos, crear situaciones, etc., todo es positivo.
- Se recomienda prestar atención a los aspectos de la materia en los que se sabe que no está fuerte. Por ello, al repasar sus apuntes use el subrayado.
- Dar repaso rígido a los temas de estudio, justamente antes de la hora de prueba o examen, es recomendable.
- Saber estudiar es también saber sumarizar. Se sumariza con esquemas o con resúmenes. Se debe aprender, pues, a estructurar esquemas o diagramas así como hacer resúmenes. De igual modo imitar al maestro en esto.
También Puedes Revisar:
Fuentes Bibliográficas.
- Jorge Lazo Arrasco. 2000. Metodología del Trabajo Universitario. Dpto. DE IMPRESIONES Y PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD INCA GARCILAZO DE LA VEGA. Págs. 58 – 59.
Publicaciones Diarias en horario de 09:00 a.m.y de 4:00 p.m. (Zona horaria UTC or GMT -05:00) ¡¡¡Gracias por tu Visita y No olvides regresar!!!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, lo publicaremos en breve.