Causas del Estrés Laboral
Las principales causas del estrés en el trabajo las podemos resumir aquí:
Publicaciones Diarias en horario de 09:00 a.m.y de 4:00 p.m. (Zona horaria UTC or GMT -05:00) ¡¡¡Gracias por tu Visita y No olvides regresar!!!
- Sobrecarga de trabajo. Cuando el trabajo obliga a horas extras, hay poco tiempo de descanso y excede las capacidades del trabajador.
- Infracarga de trabajo. Cuando no hay suficiente trabajo para el trabajador. Cuando el trabajo está por debajo de las capacidades del trabajador; o, cuando el trabajo es monótono y no motivador.
- Condiciones del lugar de trabajo. Cuando el lugar de trabajo no ofrece las garantías de seguridad y ambiente emocional motivador, lugares con poca luz, con mucho ruido, con mala distribución de máquinas u objetos.
- Relación empleado/empleador. Cuando el empleador se convierte en maltratador, cuando hay abuso por manipulación; cuando el trato no es digno ni humano; todo esto es lo que se denomina el fenómeno “mobbing o acoso laboral”.
- Acoso sexual. Cuando alguien con más poder en el lugar de trabajo exige favores sexuales a cambio de promociones o de simplemente mantener a la persona en el trabajo.
- Relaciones interpersonales. Cuando el ambiente laboral hace que los trabajadores no se lleven bien entre sí produciéndose un desgaste emocional por incapacidad de interacción normal.
- Ambigüedad de rol. Cuando el ambiente laboral hace que los trabajadores no se lleven bien entre sí produciéndose un desgaste emocional por incapacidad de interacción normal.
- Falta de confianza. Que se traduce en un control excesivo de los empleadores no dándole al trabajador la oportunidad de desarrollarse ni manifestar iniciativa.
- Falta de formación profesional. Cuando el trabajador se ve expuesto a tareas para las que no está preparado, y tiene que manejar máquinas para las que no ha recibido una adecuada preparación.
- Exceso de responsabilidad. Cuando la empresa pone sobre el trabajador una carga de responsabilidad mayor de la que el trabajador puede realizar.
- Inseguridad laboral. Cuando existen circunstancias reales o imaginadas que ponen en riesgo la estabilidad laboral. Cuando el empleado es amenazado con perder su empleo. Cuando el trabajador no rinde adecuadamente de acuerdo a las expectativas del empleador.
Publicaciones Diarias en horario de 09:00 a.m.y de 4:00 p.m. (Zona horaria UTC or GMT -05:00) ¡¡¡Gracias por tu Visita y No olvides regresar!!!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, lo publicaremos en breve.