Funciones de la Universidad
Genéricamente, todos coinciden en señalar que las Universidades deben realizar las siguientes funciones:
- Enseñanza Superior. Tiene que entenderse como docencia superior, la función docente debe merecer mayor atención porque es la que absorbe mayores recursos.
- Investigación Científica. Esta debe ser estrictamente científica. Todo profesor universitario, como todo estudiante, debe saber “Investigar”.
- Promoción de la cultura. Aquí es donde se cumple el concepto genérico de “Universidad”, (Univesitas Studiorum) en que la palabra Universidad no significa la Enciclopedia de los estudios sino su carácter genérico, para todos los estudiantes en cualquier país que fuere.
- Proyección Social. La Universidad debe aparejar al profesional excepcional con el hombre de calidad social.
- Producción de bienes y prestación de servicios.
Vamos a sintetizar algunas opiniones con respecto a las funciones de la universidad, que son:
Para ORTEGA Y GASSET (“Misión de la Universidad”, ensayo), la enseñanza universitaria aparece integrada por estas tres funciones:
a. Transmisión de cultura.
b. Enseñanza de las profesiones.
c. Integración científica y educación de nuevos hombres de ciencia.
Para KARL JASPERS (“Idea de la Universidad en Alemania”) expresa que la universidad quiere tres cosas:
- Enseñanza para las profesiones especiales.
- Formación (Educación).
- Investigación.
Para MAX SCHELER (“Universidad Popular”) señala los siguientes objetivos capitales:
- Conservación y transmisión del saber y la cultura.
- Preparación Profesional y especializada.
- Investigación Científica.
- Cultivo de la personalidad humana.
- Difusión de la cultura y servicio a la comunidad.
También te va interesar el artículo sobre Terminología en las Universidades o Praxis Universitaria.
Publicaciones Diarias en horario de 07:00 a.m.y de 6:00 p.m. (Zona horaria UTC or GMT -05:00) ¡¡¡Gracias por tu Visita y No olvides regresar!!!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, lo publicaremos en breve.