El Texto. Concepto y tipos de texto.
Como parte de nuestro desarrollo en la sociedad, así como nuestro avance académico, el texto siempre ha sido nuestro compañero del día a día y estará presente en cada una de nuestras labores, sea la que sea. Entendamos el porque del anterior postulado.
1. Concepto. El texto es
toda expresión oral o escrita que tiene intencionalidad.
2. Clases de Texto. Tenemos:
A. Texto Narrativo. Es un
tipo de texto que relata hechos reales o ficticios de un determinado tiempo o
lugar.
Clases:
a) Texto Narrativo
Literario: Es el que utiliza un lenguaje especial (connotativo).
b) Texto Narrativo No
Literario: Es aquel en el que se utiliza un lenguaje específico (denotativo).
Estructura del Texto
Narrativo.
1. Inicio: Es la
apertura del relato.
2. Nudo: El desarrollo
del conflicto, es decir, el conjunto de hechos que presentan el inicio del
Autor.
3. Desenlace: El final
del relato. En él se resuelve el problema.
Elementos de un texto
Narrativo.
Tenemos:
- Personajes.
- Hechos/acciones.
- Tiempo.
- Lugar/Escenario.
- Narrador. Puede ser en
1ra, 2da o 3ra persona.
B. Texto Descriptivo: Es
aquel en el que se presentan características referentes de personas, animales,
objetos, paisajes, etc.
Clases: Según “la forma”
como se presenta la información.
- Texto Descriptivo de
Definición: Indica quién o qué es el “Ser” que se va a describir, luego se
presenta como es ese “Ser”.
- Texto Descriptivo de
Clasificación: Presenta a un “Ser o Fenómeno” de acuerdo a un criterio o
criterios.
C. Texto Expositivo: Es
el tipo de texto donde se explica una “idea” a partir de “argumentos o
soluciones”-
Estructura:
- Problema – Solución.
- Causa – Efecto.
- Comparación –
Contraste.
- Enumeración.
- Descripción.
- Secuencias.
D. Texto Argumentativo:
En él se expone las razones que se definen con el objeto de defender una idea u
opinión.
- La Idea que se
sostiene se llama TESIS.
- Las razones que
justifican la Tesis se llaman ARGUMENTOS.
Estructura:
1) Planteamiento del Problema
(tesis).
2) Cuerpo u argumentos.
3) Conclusiones.
Ejemplo:
Tesis: Es necesario
proteger al medio ambiente.
Cuerpo: Nuestra propia
vida depende de la conservación del medio ambiente.
Conclusión: Por lo
tanto, debemos adoptar las medidas necesarias que permitan y promuevan la
conservación del medio ambiente.
Publicaciones Diarias en horario de 07:00 a.m.y de 6:00 p.m. (Zona horaria UTC or GMT -05:00) ¡¡¡Gracias por tu Visita y No olvides regresar!!!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, lo publicaremos en breve.