El Informe. Sus Partes.
Un poco más sobre redacción moderna.
Continuaré publicando más acerca de redacción moderna, mientras puedes disfrutar de otras publicaciones en el blog.
Publicaciones Diarias en horario de 07:00 a.m.y de 6:00 p.m. (Zona horaria UTC or GMT -05:00) ¡¡¡Gracias por tu Visita y No olvides regresar!!!
1. Concepto.
|
Es un documento escrito mediante el cual se da a conocer a un jefe o
superior un asunto encomendado o imprevisto, pero de importancia. Puede haber
diversas clases de informes, según la naturaleza del asunto de que se trate.
Pueden ser firmados por una o más personas. Su uso es frecuente en
organizaciones públicas y privadas.
|
||
2. Partes del Informe.
|
La forma que adopta es similar a la del Memorándum. Se diferencia en
que el informe es más extenso y explícito o pormenorizado. Consta de las
siguientes partes:
|
A. Encabezamiento.
|
Lugar y fecha y los siguientes términos, uno debajo de otros: DEL:, AL:, y ASUNTO.
|
B. Texto o cuerpo del informe.
|
Es la parte expositiva y amplia en la que se explica detalladamente
el asunto que lo motiva. Se divide en párrafos.
|
||
C. Terminación o conclusión.
|
Se acostumbra a terminar este documento con la expresión: “Es todo
cuanto tengo que informar a Ud., señor (Gerente, Director, Presidente, etc.).
|
||
D. Despedida y firma.
|
Del que eleva el informe, indicando el cargo que ocupe y con el
sello, si lo hay.
|
||
3. Observaciones.
|
A. Los informes pueden ser cortos, pero también muy largos o extensos
y detallados, según sea el tema que tratan.
B. Se escribe en papel membretado o simple y a máquina, con copia
para el autor o autores.
|
|
|
C. Su redacción debe ser sencilla, concreta y clara. Deben tenerse en
cuenta las siguientes recomendaciones:
|
- Usar términos adecuados y usuales, sin caer en la vulgaridad o en
la incorrección.
- Concretarse al tema que ocupe el informe, evitando los rodeos de
palabras y las frases tilladas o “de cajón”.
- Si son varios los aspectos que comprende el informe, es necesario
separarlos por acápites numerados.
- Las abreviaturas y las siglas deben usarse pero en forma mesurada.
- El informe puede incluir Conclusiones y Recomendaciones.
- Por tratar en el informe de un asunto de importancia, es
recomendable volver a leerlo y corregir las faltas de ortografía, de
puntación o de construcción.
- Nunca emitamos un informe si no estamos seguros de lo que decimos o
queremos decir.
- Si hay más de un asunto que tratar, es conveniente escribir otro
informe.
- Finalmente, tengamos presente que el informe irá a manos de un jefe
o superior; por lo tanto, debe ponerse de manifiesto la pulcritud, el orden,
la corrección y la cortesía.
|
Continuaré publicando más acerca de redacción moderna, mientras puedes disfrutar de otras publicaciones en el blog.
Publicaciones Diarias en horario de 07:00 a.m.y de 6:00 p.m. (Zona horaria UTC or GMT -05:00) ¡¡¡Gracias por tu Visita y No olvides regresar!!!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, lo publicaremos en breve.